
Horas:
Financiación:
Destinatarios:
Prazas
Datas, Horarios e Sesións
Data Inicio
Data Peche
Tipos Formación
Datas e horarios
Número Webinars
Enlace ao curso
Necesidades, prerrequisitos e inf. xeral
Necesidades a cubrir
Prerrequisitos
Carácter
Medios necesarios
Datos persoal Formador e Titor
Persoal formador
Empresa contratada
Titor
Descrición
El presente curso, impartido en formato online, tiene una orientación de aprendizaje basado en la práctica, el curso proporcionará al estudiante acceso a herramientas mediante las que llevará a cabo multitud de laboratorios y escenarios reales que se proponen a lo largo de la formación, tanto con distribuciones basadas en Debian, como en RedHat.
El curso incluye 14 sesiones webinar, en castellano, como complemento a la formación. En ellas, el instructor impartirá los aspectos más importantes de cada capítulo, propondrá distintos escenarios, y resolverá las dudas planteadas. Las webinars también estarán disponibles en la plataforma e-learning, para que puedan ser visualizadas por aquellos que no puedan asistir en directo.
Competencias a desenvolver
Al finalizar el curso, los asistentes obtendrán competencias profesionales para el desenrollo de labores de mantenimiento desde la línea de comandos, instalación y configuración de un equipo Linux y configuración de funcionalidades de red básicas.
Metodoloxía
Curso impartido en modalidad online, basada en la preparación y en el estudio personal "a tu ritmo" con el apoyo y soporte del instructor.
Se imparten 14 sesiones webinar en directo, con una duración de 1:30h por sesión. Estas con opción de interactuar con el docente y exponer dudas de forma interactiva. Estas sesiones se graban y, una vez finalizada cada sesión, se ponen a disposición de los participantes del curso para su visualización en diferido.
Alumno tutorizado durante los 5 meses de acceso por un instructor
Se ofrece además, el acceso gratuito en formato self-study al curso online Linux Essentials
Temario
Módulo 1. LPI 101- General Linux Part 1
1. Arquitectura del sistema
1.1 Selección y configuración del hardware
1.2 Arranque del sistema
1.3 Cambiar de nivel de ejecución / objectivo de arranque y apagar o reiniciar el sistema
2. Instalación de Linux y Gestión de paquetes
2.1 Diseño del esquema de particionado del disco duro
2.2 Instalación de un gestor de arranque
2.3 Gestión de librerías compartidas
2.4 Gestión de paquetes Debian
2.5 Gestión de paquetes RPM y YUM
2.6 Virtualización en Linux
3. Comandos GNU y UNIX
3.1 Uso de la linea de comandos
3.2 Procesamento de secuencias de texto usando filtros
3.3 Gestión básica de ficheros
3.4 Uso de Streams, pipes y redirecciones
3.5 Creación, monitorización y eliminación de procesos
3.6 Modificación de las prioridades de ejecución de procesos
3.7 Búsqueda de ficheros de texto mediante el uso de expresiones regulares
3.8 Operaciones de edición básica de archivos
4. Dispositivos, Sistemas de Archivos de Linux y Gerarquía Estándar del Sistema de ficheros
4.1 Creación de particiones y sistemas de archivos
4.2 Mantenimiento de la integridad del sistema de archivos
4.3 Montaje y desmontaje de sistemas de archivos
4.4 Gestión de permisos y propiedad de archivos
4.5 Creación y modificación de enlaces simbólicos y duros
4.6 Búsqueda de ficheros del sistema y colocación en su correcta localización
Módulo 2. LPI 102- General Linux Part 2
1. Shells e Shell Scripting
1.1 Personalización y uso del intérprete de comandos
1.2 Personalización y creación de scripts simples
2. Interfaces de Usuario y Escritorios
2.1 Instalación y configuración de X11
2.2 Interfaz gráfica
2.3 Accesibilidad
3. Tareas Administrativas
3.1 Gestión de cuentas de usuarios y grupos y archivos relacionados
3.2 Automatización de las tareas de administración del sistema mediante la planificación de trabajos
3.3 Localización e internacionalización
4. Servicios esenciales del sistema
4.1 Mantenimiento de la hora del sistema
4.2 Logs del sistema
4.3 Fundamentos del agente de transferencia de correo (MTA)
4.4 Impresión y gestión de impresoras
5. Fundamentos de redes
5.1 Conocimientos básicos de los protocolos de internet
5.2 Configuración básica de la red
5.3 Detección de problemas de la rede
5.4 Configuración de un cliente DNS
6. Seguridad
6.1 Realización de tareas de gestión de seguridad del sistema
6.2 Configuración de la seguridad de un host
6.3 Protección de datos mediante encriptación