
Horas:
Financiación:
Destinatarios:
Prazas
Datas, Horarios e Sesións
Data Inicio
Data Peche
Tipos Formación
Datas e horarios
Número Webinars
Enlace ao curso
Necesidades, prerrequisitos e inf. xeral
Necesidades a cubrir
Prerrequisitos
Carácter
Medios necesarios
Datos persoal Formador e Titor
Persoal formador
Empresa contratada
Titor
Descrición
En este curso se aprenderá a redactar un documento científico en LaTeX desde cero, a través de ejemplos prácticos que permitan conocer desde los fundamentos más básicos hasta las opciones avanzadas de este lenguaje. LaTeX es un sistema de composición de textos, orientado a la creación de documentos escritos que presenten una alta calidad tipográfica. Por sus características y posibilidades, es usado de forma especialmente intensa en la escritura de artículos y libros científicos que incluyen, entre otros elementos, expresiones matemáticas.
Competencias a desenvolver
- Conocer los elementos básicos para la edición de textos matemáticos.
- Manejo básico de LaTeX para la edición de textos matemáticos: elaboración de tablas, manejo de figuras, fórmulas y ecuaciones...
- Manejo de LaTeX en la elaboración de documentos científicos.
- Manejo de LaTeX en la elaboración de presentaciones científicas.
Metodoloxía
En cada módulo se describirán los principales procedimientos para la elaboración de documentos científicos (artículos, tesis, presentaciones,...) usando LaTeX. El alumno dispondrá de unos apuntes teóricos que se plantean en base a la realización de ejemplos y casos prácticos. Además, se desarrollarán sesiones en directo a través de la plataforma de videoconferencia (Zoom), donde el alumnado podrá seguir las explicaciones y las indicaciones realizadas por parte del profesorado. Durante cada sesión en directo se propondrán ejercicios prácticos que las personas asistentes deben realizar. Al finalizar rl curso, se realizará una prueba final de evaluación de los contenidos.
Las sesiones en directo a través de la plataforma de Zoom serán 4 y se repartirán del siguiente modo:
- 1ra sesión: martes 1 de octubre
- 2da sesión: jueves 3 de octubre
- 3ra sesión: martes 8 de octubre
- 4ta sesión: jueves 10 de octubre
Tanto la plataforma de teleformación como la de viedoconferencia miden el tiempo de conexión de cada participante, criterio que se tendrá en cuenta a la hora de la evaluación final:
• Participación en las sesiones en directo y tiempo de conexión (mínimo 10 horas) – 10%.
• Tareas realizadas durante las sesiones en directo – 70%.
• Prueba final (en línea) – 20%.