Consorcio Interuniversitario de Galicia

Consorcio para o desenvolvemento de aplicacións de xestión universitaria de Galicia

2025, CXG, Scribus
250067
1ra Edición
Publicaciones digitales profesionales: diseño, autoedición, maquetación y diagramación con Scribus

Horas:

24 horas

Financiación:

Aporte Universidades

Destinatarios:

Persoal PAS, Persoal PDI

Prazas

PAS

5

PDI

5

PAS

PDI

PAS

10

PDI

10

Datas, Horarios e Sesións

Data Inicio

26/05/2025

Data Peche

27/06/2025

Tipos Formación

Formación Online
Aula virtual (Webinars)

Datas e horarios

x definir

Número Webinars

4

Enlace ao curso

Enlace non requirido ou non creado o curso na plataforma de formación.

Necesidades, prerrequisitos e inf. xeral

Necesidades a cubrir

El objetivo de este curso es dar a conocer las prestaciones del software Scribus para autoedición y maquetación.

Prerrequisitos

Habilidades ofimáticas básicas: uso básico de procesadores de texto u hojas de cálculo, gestión de ficheros (copiar, mover, borrar, ...) e interacción básica con cualquier sistema operativo.

Carácter

Formación en linea a través del Aula virtual del CIXUG: https://formar.cixug.es/

Medios necesarios

Un ordenador con acceso a Internet.

Datos persoal Formador e Titor

Persoal formador

Óscar Fernández Carballo

Empresa contratada

Óscar Fernández Carballo

Titor

CIXUG

Descrición

El objetivo de este curso es dar a conocer las prestaciones del software Scribus para autoedición y maquetación. Hay ciertos trabajos digitales que no se pueden llevar a cabo con procesadores de texto tradicionales si se quieren obtener resultados profesionales de publicaciones como se pueden ver en las revistas, periódicos o libros comerciales. Para esos casos es necesario un software específico para autoedición y maquetación que faciliten y automaticen la composición, diseño y diagramación de páginas. Pues Scribus hace posible la creación de una gran variedad de documentos y formularios, así como la impresión en diferentes formatos, tanto para la publicación a gran escala, como para la distribución a menor escala.

Con Scribus se puede crear cualquier tipo de documentos y publicaciones: murales o posters, fichas de trabajo, carteles, dípticos, trípticos, folletos, e-books (libros y revistas electrónicas), periódicos y revistas impresas, boletines de noticias, libros, formularios, orlas, diplomas, calendarios, certificados, impresos, anuncios, propaganda (publicidad institucional), collages o composiciones cromáticas (expresión plástica), ficheros PDF protegidos mediante password, formularios en PDF, ficheros para equipos profesionales de filmación de imágenes, presentaciones animadas e interactivas en formato PDF, etc.

De esta forma, una vez finalizado el curso, el alumno estará capacitado para diseñar, crear y maquetar documentos incluyendo textos, columnas periodísticas, imágenes, tablas, formas geométricas, líneas y otros elementos de composición gráfica. Y todo esto con una libertad artística casi total y una harmonía entre texto y demás objectos que solo pueden ofrecer los software de autoedición.

Scribus es un completo programa de autoedición o DTP (Desktop Publishing), excelente maquetador y alternativa gratuita y libre a programas profesionales comerciales como Adobe PageMaker, QuarkXPress y Adobe InDesign. Contra el software privativo, Scribus es un potente software que ofrece un excelente rendimiento en la creación asistida de publicaciones mediante ordenador.

Competencias a desenvolver

  • Conocer los programas específicos para la autoedición
  • Conocer las posibilidades que ofrece la autoedición
  • Expresar la creación e innovación artística en formato digital
  • Componer y distribuir elementos de diseño de forma profesional
  • Crear y maquetar formatos digitales
  • Adquirir conocimientos de la gestión del color y su comportamiento en la impresión
  • Crear documentos con resultados profesionales
  • Conocer y usar formatos estándares para la autoedición
  • Obtener recursos multimedia legales respectando la propiedad intelectual
  • Compartir nuestro trabajo de forma legal, masiva y bajo las condiciones que se deseen
  • Configurar y adaptar el entorno de maquetación a las pretensiones y necesidades del usuario
  • Conocer las licencias que faciliten compartir nuestros trabajos
  • Preparar documentos para la impresión
  • Crear revistas y libros con resultados profesionales
  • Proteger nuestros proyectos
  • Conocer u obtener tipografías libres de regalías y patentes para los documentos

Metodoloxía

Cada uno de los temas consta de una parte teórica, donde se detallan los procedimientos para trabajar con las diferentes opciones de Scribus. Al final de cada tema hay una prueba de autoevaluación.
La plataforma mide el tiempo de conexión de cada participante, criterio que será tenido en cuenta:

  • Participación (10 horas de conexión como mínimo).
  • Evaluación continua, mediante realización de ejercicios, consultas en los foros, etc...
  • Posibilidad de una prueba final.

Se realizarán 4 videoconferencias voluntarias de aproximadamente 1 hora de duración, a través de la plataforma Zoom, en las que plantear y solucionar dudas así como otros aspectos y dinámicas.

Temario

1. Introducción al curso

  • Software Libre y software no libre
  • Cultura Libre y Creative Commons
  • Obtener recursos libres
  • Formatos estándares
  • Software DTP
    1. Software comercial privativo vs Scribus
    2. Obtención y descarga

2. Introducción a Scribus

  • Espacio de trabajo
  • Configurar un nuevo documento
  • Herramientas de texto
  • Inserción básica de imágenes
  • Inserción de texto de otros documentos
  • Estilos de párrafos
  • Gestión de ficheros y de proyectos
  • Inserción de nuevas páginas
  • Configuración básica de la contorna
  • Menús contextuales
  • Panel de propiedades
    1. X,Y,Z
    2. Forma
    3. Texto
    4. Imagen
    5. Líneas
    6. Colores
  • Control del flujo de textos
  • Historial de acciones
  • Trabajo con capas
  • Formas geométricas

3. Maquetación avanzada

  • Esquema
  • Alinear y distribuir
  • Ordenado de páginas
  • Medidas
  • Álbum de recortes
  • Formas complejas
    1. Trabajo con polígonos
    2. Conversión a cuadros de texto
  • Guías e tablas de maquetación
  • El editor interno de estilos
  • Modelos de trabajo
  • Gestión del color
    1. Degradados
    2. Nuevos colores
    3. Colores de/para imprenta
    4. Importar colores y paletas de colores
  • Creación de índices
  • Configuración avanzada
  • Formularios

4. Finalización e entrega

  • Recolección para la salida
  • Exportación a PDF
  • Exportación a formatos de imagen
  • Exportación a otros formatos
  • Opciones avanzadas de impresión
Scroll al inicio