

Horas:
Financiación:
Destinatarios:
Prazas
Datas, Horarios e Sesións
Data Inicio
Data Peche
Tipos Formación
Datas e horarios
Número Webinars
Enlace ao curso
Necesidades, prerrequisitos e inf. xeral
Necesidades a cubrir
Prerrequisitos
Carácter
Medios necesarios
Datos persoal Formador e Titor
Persoal formador
Empresa contratada
Titor
Descrición
Git es un sistema de control de versiones desarrollado por Linux Torvalds en el año 2005 y que se hizo tremendamente popular gracias a servicios como GitHub, Bitbucket o GitLab y a su amplia aceptación en proyectos importantes como el Kernel de Linux, Android, Ruby on Rails, Eclipse, GNOME, KDE, Qt, Perl o PostgreSQL o por empresas como Google, Facebook, Microsoft, Twitter, LinkedIn o Netflix.
Si eres programador, desarrollador web, administrador de sistemas, diseñador... es muy probable que en algún momento de tu trabajo te encuentres con un proyecto en el que tengas que colaborar con otras personas usando Git. Puede que trabajes solo, pero que te interese tener un seguimiento y control de tu trabajo. En estos dos casos y en muchos más, un conocimiento más o menos profundo de Git te permitirá ser mucho más productivo en tu trabajo y, sobre todo, evitar muchos de los problemas con los que se encuentra a menudo la gente que no trabaja con un sistema de control de versiones.
Si tu ámbito de trabajo es técnico y aun no usas Git, cuando lleves unos meses usándolo te preguntarás como es posible que no lo habías empezado a usar antes.
Competencias a desenvolver
- Sistemas de control de versiones
- Ventajas de su uso
- Uso de Git
- Colaboración mediante Git, usando sistemas distribuidos
Metodoloxía
El curso constará de una parte teórica intercalada con ejercicios prácticos, que se le propondrán al alumno para que los resuelva antes de hacerlo conjuntamente. De esta forma, el alumno podrá afianzar los conceptos teóricos que se vayan viendo en cada capítulo.
Temario
Introducción a los sistemas de control de versiones y a GIT
1. Intalación
2. Primeros pasos
- Ayuda
- Configuración incial
- Conceptos básicos
- Comandos básicos
- Ramas
- Historial
- Cambios en el proyecto
- Etiquetas
- Repositorios remotos
- Alias
- Interfaz gráfica
3. Conceptos avanzados
- Conflictos y su resolución
- Reset
- Cherry pick
- Stash
- Bisect
- Blame
- Rebase
- Squash
- Reflog