
Como cada año el CIXUG apuesta por una formación y un aprendizaje continuo como forma de mejora y eficacia en el trabajo, por lo que en conjunto con las tres universidades del Sistema Universitario Gallego (SUG) abre el plazo para la inscripción en los distintos cursos ofertados al personal de las universidades, tanto personal docente y de investigación (PDI) cómo personal de administración y servicios (PAS), en este primer semestre del ejercicio actual.
La principal línea de formación es el trabajo con herramientas de software libre, donde para esto, el Consorcio CIXUG cuenta con el apoyo de la Agencia para la modernización tecnológica de Galicia (AMTEGA), con la que cada año firma un convenio de colaboración para impulsar dicta formación.
Atendiendo a los requerimientos de las tres universidades el CIXUG pone en marcha una oferta formativa variada, donde se contemplan diversas áreas de aprendizaje y que pone a disposición del personal de forma gratuita. Este año see aprecia un aumento considerable en la formación abordando nuevos cursos para aportar a las universidades nuevas vías de aprendizaje y desenrollo.
Los cursos ofertados para este primer semestre son los siguientes:
- 10/03/2022 LPIC-1 v5.0: Linux Administrator (101 y 102) – Administración SO Linux: impartido por la PUE y destinado al personal TIC que desee iniciar su carrera en el ámbito de la administración de Sistemas de Linux.
- 18/04/2022 Creación de infografías y diseños vectoriales: impartido por Óscar Fernández Carballo y destinado al personal PAS y PDI que tenga vocación por el diseño vectorial y la infografía utilizando para esto las prestaciones que proporciona la herramienta Inkscape.
- 18/04/2022 Creación y tratamiento de imágenes y fotografías con GIMP: edición exclusiva para la Universidad de A Coruña.
- 26/04/2022 AZ-900: Microsoft Azure Fundamentals: impartido por la PUE y destinado al personal TIC interesado en adquirir conocimientos básicos en Microsoft Azure
- 09/05/2022 AZ-104: Microsoft Azure Administrator: impartido por la PUE y destinado al personal TIC que tengan experiencia en sistemas operativos, virtualización, infraestructura en la nube, estructuras de almacenamiento y redes.
- 23/05/2022 LibreOffice Calc Avanzado: impartido por Rafael Rodríguez Gayoso y destinado a cualquier persona usuaria, tanto PAS como PDI, que desee profundizar en el manejo de hojas de cálculo en aspectos que no suelen usarse de manera habitual y pueden mejorar la calidad del trabajo realizado con este tipo de herramientas.
- 23/05/2022 Publicaciones digitales profesionales: diseño, autoedición maquetación y diagramación con Scribus: impartido por Óscar Fernández Carballo y destinado a usuarios que trabajen o tengan vocación por la autoedición profesional o semi-profesional.
- 23/05/2022 Análisis estadística con RCommander: impartido por Miguel Ángel Rodríguez Muíños y destinado a personal docente e investigador que utilice herramientas estadísticas privativas en su trabajo.
- 30/05/2022 Creación y tratamiento de imágenes y fotografías con GIMP, 2da Edición: impartido por Óscar Fernández Carballo y destinado al personal PAS y PDI que tenga interés en la edición y retoque fotográfico.
- 30/05/2022 Creación de infografías y diseños vectoriales, 2da Edición.
- 30/05/2022 Iniciación a GNU Octave: impartido por Miguel Ángel Rodríguez Muíños y destinado a personal docente e investigador que desee aprender o utilice herramientas de cálculo numérico privativas en su trabajo
- 30/05/2022 Trucos y buenas prácticas en la elaboración de documentos digitales: impartido por Óscar Fernández Carballo y destinado al personal PAS y PDI que utilice procesadores de texto en su trabajo y quiera aumentar su productividad.
Como valor añadido a formación, este año muchos de los cursos cuentan con videoconferencias en directo con el formador para poder resolver dudas, así como ahondar en temas concretos del curso o realizar actividades conjuntas relacionadas con la formación.
Toda la información de estos cursos está a la disposición de las unidades de formación de PAS y PDI de las tres universidades que ya se están ocupando de difundir las convocatorias y gestionar el personal interesado en los distintos cursos, también se encuentra publicada y disponible en la parte de Formación dentro de la Página web del CIXUG.
